
Por: Elsa I. Pardo
En el segundo debate entre los candidatos a la alcaldía de Miami, ambos comisionados, Regalado y Sánchez sostuvieron un debate sin ataques personales, moderado por la periodista Helen Aguirre Ferre.
Durante todo el debate, los aspirantes a la alcaldía de Miami tocaron los puntos claves de sus plataformas con fuerza y contundencia, marcando el terreno. Fue una posición inicial clara y sólida para ambos candidatos porque les permite llegar primero al terreno de batalla y situarse en el mejor lugar. Además, como es una etapa inicial de las campanas, pueden construir una imagen casi indestructible. Y, los electores estan más frescos, despejados, receptivos y más dispuestos a recibir y abrazar propuestas. Y, los adversarios estan más distraidos.
¿Quién ganó el debate? Aunque parece que ambos son ganadores, no es fácil dar una respuesta inmediata. Ambos aspirantes estuvieron de acuerdo en que los primeros cien días de ser electos en las elecciones de noviembre, se pondrían a trabajar para arreglar la crisis presupuestaria de Miami, pero difieren en otros "asuntos", temas y proyectos.
Creo que es muy importante que estos temas sean claros, fáciles de explicar y que esten en sintonía con las expectativas del público al que se dirigen.
En mi opinión, Regalado proyecta la imagen de la "experiencia", con una gran capacidad de trabajo. El señor Sánchez la "renovación." Al ser más joven, dinámico y rápido, puede favorecerlo y llegar más a los electores porque cuando se renueva algo, se da un contenido positivo.
El tres de noviembre son las elecciones. Es el electorado el que recibe los mensajes de la campana, los analiza, los interpreta, decide y vota.
Participe en la encuesta al final de la página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario