VOZ DE LA COMUNIDAD

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Miami, FL, United States
Soy panameña estadounidense y vivo en esta ciudad mágica, Miami, desde el año 1973. Soy traductora del periódico "Opa- Locka Review Community Newspaper" de la ciudad de Opa-locka. Obtuve un certificado de Periodismo del Siglo XXI de la Universidad de Miami,un título A.A. de Miami Dade College, una Licenciatura de Sociología y Antropología de Florida International University y un posgrado de Mediación y Orientación Familiar de la UNED. Soy miembro del Colegio Nacional de Periodistas, de la Unión de Colaboradores de Prensa y colaboradora de la prensa escrita de Miami y Europa. Además, soy cantante. Tengo una columna de Farándula, "Elsa y las Estrellas" en el periódico "Libertad". Pueden oir mi último CD wwww.myspace.com/elsapardo. Creadora de los premios "Elsa Awards" que se celebro el 12 de abril, 2015, donde se premiaron a 60 artistas de Miami por su trayectoria, dedicacion y esfuerzo. También pueden visitar mi otro blog http://elsadetodounpoco.blogspot.com. Me encanta la Astrología, la Grafología y el Feng Shui. Si desean comunicarse conmigo, mi email es: eipardo2002@yahoo.com

viernes, 23 de octubre de 2009

Periodismo participativo


Por: Elsa I. Pardo

Partiendo de la definición sobre periodismo participativo, ¿qué lo diferencia del periodismo tradicional?

El periodismo participativo es el acto de un ciudadano o grupo de ciudadanos que desempeña un papel activo en el proceso de recoger, reportar, analizar y diseminar información. La intención de esta participación es suministrar la información independiente, confiable, exacta, de amplio rango relevante que una democracia requiere.

En el pasado, sólo el periodismo tradicional se encargaba de hacer todo esto. Ahora el ciudadano común tiene la oportunidad de participar en la producción de la noticia o la información en general y así vincular más a las redacciones con la comunidad, reflejar los intereses e inquietudes del ciudadano común.

Pienso que la diferencia que existe entre el periodismo participativo y el periodismo tradicional consiste en que el periodismo tradicional se rige por un código de ética, un consejo de redacción, lectores y muchas veces tribunales. Sin embargo, el periodismo participativo no tiene que regirse por nada de eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario