
El hábito de la lectura, el acto de leer textos escritos, empieza en el hogar. Hoy en el siglo XX1, con la nueva tecnología digital, las computadoras personales y el Internet han invadido los hogares y las escuelas, casi desplazando los libros y la lectura.
Las pantallas son amplias y nítidas, con tamaños ajustables, con una inmensa gama de colores, las herramientas de búsqueda, hiperkinks, ilustraciones, mapas y videos. Esas preciosas imágenes que valen más que mil palabras estan invadiendo los periódicos, revistas y blogs "online", superan a las enciclopedias, libros y periódicos tradicionales.
Algunos expertos dicen que existe en esos motores una inteligencia artificial que simplifica el acceso al conocimiento. El lector cree que encontro "todo sobre todo" pero no es verdad. Pienso que el conocimiento profundo sólo se adquiere a través de la lectura de libros y textos escritos, con metodología y un plan de estudios como siempre.
La lectura habitual en Internet ha ido creciendo. Los jóvenes leen Internet para estudiar, chatear y para entretenerse a su gusto en una cultura "audiovisual". Los adultos lo hacen para obtener información relacionada con su trabajo, actualizarse, hacer compras, etc.
En mi opinión, los padres también tienen la responsabilidad de motivar la curiosidad intelectual de sus hijos con el hábito de la lectura, y asi estimular el interés por las noticias, a través de cualquier medio.
Elsa I. Pardo
Miami
eipardo2002@yahoo.com
Tel. (305)953-5597
No hay comentarios:
Publicar un comentario